8 Nimfes i un Pavu. Exposición de dibujos de David Casallachs en La Garriga

8 Nimfes i un Pavu. Exposición de dibujos de David Casallachs en La Garriga

Exposición de dibujos de DAVID CASALLACHS

La exposición de David Casallachs en La Garriga, nos muestra un estilo de dibujo original y delicado, acorde al tema representado.

El trabajo en carbón es de una sutileza y de una gama de grises tan amplia, que seguramente excede los matices de una fotografía. Da la impresión que el dibujante a acariciado largamente los rostros y los cuerpos de las ninfas representadas.

Exposición de dibujos de DAVID CASALLACHS

Asimismo, como las imágenes son representaciones del pasado, quizás basadas en fotos eróticas de los años 20 y 30 del siglo pasado, el autor hace participar el papel de fondo con todo su cromatismo como un elemento más en la composición de modo que las ninfas parecen surgir como apareciendo ante nuestros ojos desde esos tiempos pasados.

Exposición de dibujos de DAVID CASALLACHS

Da la impresión de que nada ha sido dejado al azar en las representaciones elegidas para esta exposición.

Sobre el pavo habría que recordar que a este animal se lo asocia con la vanidad, lo que nos llevaría a pensar que Casallachs ha trabajado, haciendo un juego de palabras, en un verdadero “Vanitas”.

Vanitas no sólo significa soberbia y orgullo, sino también vacuidad e insignificancia (vano es algo inane, insustancial, insignificante).

Vanitas es el bodegón donde están representados todos los elementos de la vida humana (el placer, la sabiduría, la belleza, la riqueza), donde también suelen incluirse elementos que representan fragilidad (humo, plumas, burbujas), elementos perecederos, y en general una calavera, en definitiva un “memento mori” (recuerda que morirás).

Exposición de dibujos de DAVID CASALLACHS

¿Será el vanidoso pavo una representación de un Vanitas, recordándonos lo efímero de esta vida apareciéndose en medio de esas bellezas del pasado?

El pavo es en muchas culturas, el símbolo de la belleza, y en la antigua Grecia simbolizaba a la Diosa Hera, la Diosa más importante del Olimpo, esposa de Zeus, y Diosa de las mujeres y el matrimonio.

Hera encargó a Argos, un gigante de mil ojos, que vigilara a una de las amantes de Zeus. El gigante fue asesinado por Hermes. Cuando Hera se enteró, tomó los cien ojos de Argos, y los colocó en la cola de un pavo real.

¿Será la figura reflejada en el ojo del pavo una de las vigiladas amantes de Zeus?

El equivalente de la Diosa Hera en Roma es la Diosa Juno, a la que también se la relaciona con el pavo real. El nombre Juno deriva de una raíz indoeuropea que expresa la fuerza vital que se vuelve a encontrar en Juvenis, el hombre joven, en el apogeo de su vigor.

¿Habrá querido el artista intentar equilibrar tanta belleza femenina con la belleza del pavo real, a su vez hombre joven y vigoroso? (No olvidemos que sólo el pavo real macho despliega su espectacular cola).

Juno es también la Diosa de la fecundidad, preside los matrimonios y los partos.

Difícilmente la inclusión del pavo entre las ninfas se deba a un mera casualidad. En todo caso, invito a los visitantes de la exposición a que encuentren sus propios significados.

Quienes quieran ver más sobre el trabajo del artista, pueden hacerlo en la galería de aquí abajo.

Marcelo Laugelli

8 Nimfes i un Pavu. Exposició de treballs de David Casallachs
Al TRICATÉ CAFÉ. Del 12 al 29 d’Abril, todos los días de 8hs a 20:30hs