EL FIN DE LA INFANCIA · exposición de NATHALIE REY

EL FIN DE LA INFANCIA · exposición de NATHALIE REY

Este viernes 11 de abril a las 19h se inaugura en LafuturA la exposición de pintura y escultura El fin de la infancia de la artista y profesora de El Visor Nathalie Rey.

La exposición podrá visitarse a partir del 11 de abril hasta el  24 de mayo.

El fin de la infancia

No hay fin sin un principio, pero ¿existe un comienzo sin un previo final?

Primero y último se tocan, pero no como dos puntos de una circunferencia, sino como los de una línea abierta, más bien quebrada que sinuosa, que fragmenta el tiempo en etapas, siendo el principio de cada una de ellas consecuencia del final de la que le precede.

Los que no pasan por la línea de la vida simplemente no existen, pero los que creemos que existimos ─nadie nos lo ha demostrado─ vivimos quebradamente hasta llegar a la ulterior rotundidad, aquella que marca el breve y a la vez severo final.

A partir del día 11 de abril, LafuturA albergará un quiebro de la vida cuyo ángulo ha construido Nathalie Rey, mostrando el final esencial de la infancia como preludio del descubrimiento del dolor. Mediante dos lenguajes distintos pero con el mismo idioma, la artista explora el infinitésimo intersticio que apenas cabe entre el fin de la inocencia y el principio del sufrimiento.

 Sus pinturas y sus esculturas hablan con tono agreste sobre nostalgias muertas de la infancia y acerca del final de los finales, aquel al cual ningún principio le sigue. Juguetes inertes ya desprovistos de cualquier espíritu infantil, yacen sin vida anunciando el horror de otros cúmulos nada vaporosos, formados por despojos cuya vida el terror les ha negado.

 Mediante su pintura, Nathalie Rey escribe sus literaturas, tal vez evocando palabras de otros prosistas retratadores de crueles hedores inmoladores. Sin embargo, es con el cincel y la gubia con lo que construye los exteriores y los interiores de cuerpos todavía vivos, probable carnadura para futuros tiempos de horror.

 La biografía profesional y formativa de Nathalie Rey explica de forma rotunda la eclosión de sentimientos y temores que dan forma y alma a su obra expuesta:

 La obra artística construida

Por ser arquitecta −Escuela de Arquitectura de Versailles (Francia) − proyecta y trata sus esculturas como cuerpos dotados de exterior y también de interior; por ser profesional de la carpintería –Instituto Técnico de la Madera (París) – construye cuerpos naturales de piel veteada, con esencias orientales aprendidas de Toshie Itabashi en Taller BDN (Badalona) y astilla extraída según modos de José Toribio en L’Atelier (Barcelona); el blando aspecto de la roca pulida aprendido de la mencionada artista japonesa en la Escola Massana, deviene de la suave dureza del modelado aprendido de Benjamin Gehan en el Atelier du Passage (París) y de la experiencia como ayudante del escultor Osvaldo Pelella.

La obra artística narrada

La prosa de Nathalie Rey está escrita con pintura aprendida de las técnicas de Marcelo Laugelli en El Visor (Barcelona) –donde actualmente la artista enseña escultura, dibujo y pintura −, y con la gramática cursada en el Grado de Literatura y lenguas modernas de la Universidad de Barcelona, la cual, probablemente, se constituye en el artífice argumental principal de la esencia de la obra de la artista.

Fede Fàbregas

Abril 2014

nathalierey.canalblog.com

INAUGURACIÓN

Viernes, 11 de abril a las 19h

11 abril > 24 mayo

LafuturA logo

Roser 60 · Poble Sec · Barcelona

abierto de jueves a sábado de 18:00 – 21:00