Frases, dichos y escritos de pintores, escultores, artistas y pensadores en general. (1)

En nuestras clases solemos citar alguna frase de algún artista para ilustrar un ejemplo, así como en nuestras exposiciones acompañamos la exhibición de nuestros trabajos con las mismas.
Muchos de nuestros alumnos nos piden estos escritos. Esta nueva sección de nuestro blog periódicamente publicará algunos de esos interesantes escritos. Esperamos los disfruten.

“El artista es el confidente de la naturaleza. Las flores entablan diálogos con él mediante la graciosa inclinación de sus tallos y los armoniosos matices de sus pétalos.
Cada flor tiene para él una palabra amable para expresarle lo que dice la naturaleza.”
Auguste Rodin

“El ojo no juzga, no moraliza, no critica.”

Frederick Franck

“Cuando el artista está vivo en una persona, sea cual fuere su tipo de trabajo, se convierte en un ser inventivo, indagador, osado, expresivo. Se hace interesante para los demás. Perturba, molesta, ilumina y abre camino para una mejor comprensión.”
Robert Henri
“The Art Spirit”

“En un árbol está contenido el universo. Si lo sabes ver, está el universo entero.”
Antonio López

“En mi vida cotidiana, cualquier gesto llega a ser ritual. La anchoa que mastico participa, de alguna manera, del fuego que me ilumina.”
Salvador Dalí

“Lo que los demás vemos solamente bajo los efectos de la mezcalina, lo ve todo el tiempo el artista.”
Aldous Huxley
“Las puertas de la percepción”

“¡Qué triste para el pintor que le gustan las rubias no poder representarlas en sus cuadros porque no van bien con el frutero!¡Y que triste para el pintor que no le gusten las manzanas tener que representarlas constantemente porque quedan muy bien con el mantel!
Pablo Picasso

“Es cuestión de copiarlo todo tontamente.”
Miguel Ángel

“Una vez me encontré al amanecer, a la cabecera de la cama de una muerta que me era muy querida y que siempre lo seguirá siendo. Mis ojos se perdían rígidamente en la trágica sien, y me sorprendí siguiendo la muerte en los sombreados del colorido que se depositaba sobre el rostro en escalofriantes paulatinos tonos azules, amarillos, grises, qué se yo. Hasta tal punto había llegado. Compadézcase de mí, amigo mío.”
Claude Monet

“Las manzanas de Cézanne también eran un cuadro de batalla. Una línea, un color, un cuadro, una batalla perpetua”
Picasso

“Una remolacha bien pintada es tan buena como una madonna bien pintada.”
Max Liebermann

«La naturaleza muerta es un tema de estudio, un laboratorio para probar; combinar y componer» Paul Cézanne

“Primero hay que soñar el objeto, luego darle nombre.”
Fernando Pessoa

«¿Sabe usted cómo escribo yo mis cuentos? -le dijo a Korolenko, el periodista y narrador radical, cuando acababan de conocerse- Así.» Echó una ojeada a la mesa-cuenta Korolenko- tomó el primer objeto que encontró, que resultó ser un cenicero, y poniéndomelo delante dijo: » Si usted quiere mañana tendrá un cuento. Se llamará El cenicero.»Y en aquel mismo instante le pareció a Korolenko que aquel cenicero estaba experimentando una transformación mágica: «Ciertas situaciones indefinidas, aventuras que aún no habían hallado una forma concreta, estaban empezando a cristalizar en torno al cenicero».
V.Nabokov/ Chéjov

“También el alma, si quiere reconocerse, tendrá que mirarse en otra alma.”
Platón

En el cuadro de Van Gogh acontece la verdad. Esto no significa que en él se haya pintado correctamente algo que existe, sino que al manifestarse el ser útil de los zapatos, alcanza al ente en su totalidad, el mundo y la tierra en su juego recíproco…
Cuanto más sencillos sean los zapatos, cuanto más pura y sin adornos aparezca la fuente en su escencia, tanto más inmediata…Así se alumbra el ser que se auto oculta. La luz de esta clase pone brillo en la obra. El brillo puesto en la obra es lo bello. La belleza es un modo de ser la verdad.

Martín Heidegger, Arte y Poesía

“Para transformar el mundo hemos de comenzar por nosotros mismos.
Esa es nuestra responsabilidad, la suya y la mía porque, por pequeño que sea el mundo en el que vivimos, si podemos aportar un punto de vista radicalmente diferente a nuestra existencia cotidiana, entonces tal vez podamos influir en el mundo en general.”
Krishnamurti

“Hay que soñar, pero a condición de creer seriamente en nuestro sueño, de examinar con atención la vida real, de confrontar nuestras observaciones con nuestros sueño, de realizar escrupulosamente nuestra fantasía.”
Lenin

“Yo puedo compaginar la inocencia con la piel.
Yo puedo compaginar.
Yo nací para mirar lo que pocos quieren ver.
Yo nací para mirar.”
Charly García

“No crean lo que digo, experiméntenlo.”
Rudolf Steiner

“Sí, se trata de ver, de ver y de ser fiel a todo lo que nos rodea, atento como el que monta un reloj. La invención parte de ahí.”
Picasso

“Si he pintado la flor tan grande, es para comunicar la experiencia que ha surgido de mi contacto con la flor; y qué es mi experiencia con la flor sino una experiencia con el color? El color es una de las cosas maravillosas que para mi hacen de la vida algo valioso, y como ahora reflexiono sobre la pintura, me esfuerzo en crear con el color un equivalente para el mundo, para la vida tal como yo la veo”.
Georgia O’Keeffe